Saltar al contenido
psicologiaysalud.com.es
  • Bienestar EmocionalAmpliar
    • Artículos psicología positiva
    • Atención plena
    • Control de emociones
    • Control de la ira
    • Compasión
    • Emociones positivas
    • Felicidad
    • Gratitud
    • Meditación
    • Mindfulness
    • Psicología positiva
    • Resiliencia
  • Cuerpo-y-menteAmpliar
    • Entrenamiento
  • Desarrollo-personalAmpliar
    • Asesoramiento
    • Autoestima
    • Crecimiento Personal
    • Coaching de Vida
    • Habilidades de comunicación
    • Educación
    • Habilidades personales
    • Inteligencia emocional
    • Motivación
  • Salud MentalAmpliar
    • Adicciones
    • Codependencia
    • Depresión
    • Estrés-burnout-prevención
    • Fortalezas-virtudes
    • Psicoterapia-tecnicas
    • Relaciones
    • Terapias
    • Tratamiento-de-la-ansiedad
    • Trauma-y-fobias
psicologiaysalud.com.es
  • Crecimiento Personal

    El dilema del prisionero: Estrategias y consecuencias en juegos

    PorLara

    El dilema del prisionero es un modelo fascinante que ha capturado la atención de académicos y profesionales de diversas disciplinas. Este modelo es fundamental para comprender cómo las personas toman decisiones bajo condiciones de incertidumbre y competencia. En el dilema, dos prisioneros se encuentran en una situación donde deben elegir entre colaborar o traicionar al…

    Leer más El dilema del prisionero: Estrategias y consecuencias en juegosContinuar

  • Control de emociones

    Tocarse la cara: el lenguaje corporal que revela nerviosismo

    PorDiego

    En la vida cotidiana, el tocar la cara es un comportamiento que muchos de nosotros realizamos sin pensarlo dos veces. Sin embargo, este hábito puede decirnos mucho más de lo que parece a simple vista. A menudo, actuar de esta manera es un reflejo de nerviosismo y puede evidenciar cómo nos sentimos internamente. A través…

    Leer más Tocarse la cara: el lenguaje corporal que revela nerviosismoContinuar

  • Autoestima

    Blame Self: Encontrando un Antídoto para la Auto-Culpa

    PorDiego

    La vida está llena de desafíos y situaciones que pueden hacernos sentir que hemos fallado. Una de las formas más perjudiciales en que podemos reaccionar ante las adversidades es al blame self, o asumir toda la culpa sobre nosotros mismos. Esta inclinación humana a la auto-culpa puede ser paralizante e inhibir nuestro crecimiento personal. A…

    Leer más Blame Self: Encontrando un Antídoto para la Auto-CulpaContinuar

  • Psicología positiva

    Qué es la cognición y su relación con la psicología

    PorFede

    La cognición es un concepto central en el estudio de la psicología que abarca una variedad de procesos mentales. Este término se refiere a todas aquellas funciones relacionadas con la forma en que los humanos perciben, piensan, recuerdan y entienden el mundo que les rodea. La cognición y psicología son dos campos profundamente interrelacionados que…

    Leer más Qué es la cognición y su relación con la psicologíaContinuar

  • Relaciones

    ¿Cuál es la diferencia entre soledad y aislamiento social?

    PorMaria

    La soledad y el aislamiento social son conceptos que, si bien están interrelacionados, representan experiencias muy diferentes para las personas. La primera, la soledad, puede ser una elección personal, un estado emocional que, en ocasiones, puede generar paz y reflexión. Por otro lado, el aislamiento social se refiere a una situación más compleja, donde las…

    Leer más ¿Cuál es la diferencia entre soledad y aislamiento social?Continuar

  • Crecimiento Personal

    ¿Cuál es el significado de la vida en La vida de Pi?

    PorLara

    La película «Life of Pi», dirigida por Ang Lee, ha cautivado a audiencias de todo el mundo con su profunda exploración del significado de la vida. Basada en la novela del mismo nombre escrita por Yann Martel, la historia se centra en la travesía de un joven llamado Pi Patel, quien se enfrenta a desafíos…

    Leer más ¿Cuál es el significado de la vida en La vida de Pi?Continuar

  • Relaciones

    Vulnerable Narcisista y su conexión con personas sensibles

    PorVictor

    En el fascinante mundo de la psicología, la exploración de las relaciones entre diferentes tipos de personalidades ha sido objeto de un creciente interés. Entre estas dinámicas, la conexión entre el narcisista vulnerable y las personas altamente sensibles ha captado la atención de investigadores y terapeutas. Comprender cómo estas dos características pueden entrelazarse nos permite…

    Leer más Vulnerable Narcisista y su conexión con personas sensiblesContinuar

  • Habilidades de comunicación

    El impacto de la isopraxis en la comunicación no verbal

    PorVictor

    En un mundo cada vez más globalizado, la comunicación no verbal juega un papel crucial en nuestras interacciones diarias. Uno de los conceptos que ha cobrado relevancia es la isopraxis, la cual se refiere al fenómeno de la imitación conductual en contextos sociales. Este mecanismo se convierte en una herramienta poderosa para facilitar la conexión,…

    Leer más El impacto de la isopraxis en la comunicación no verbalContinuar

  • Relaciones

    Se Excitan: Los Detonantes del Deseo Sexual en Hombres

    PorMateo

    El deseo sexual es un aspecto fundamental de la experiencia humana, y en el caso de los hombres, los detonantes que se excitan juegan un papel crucial en su comportamiento y vida íntima. A través de los años, se ha estudiado el fascinante mundo de la sexualidad masculina, en el que intervienen aspectos biológicos, psicológicos…

    Leer más Se Excitan: Los Detonantes del Deseo Sexual en HombresContinuar

  • Cómo fomentar el crecimiento compasivo en los niños
    Compasión

    Cómo fomentar el crecimiento compasivo en los niños

    PorDiego

    En un mundo cada vez más interconectado, es fundamental que los niños aprendan a ser empáticos desde una edad temprana. La empatía no solo es una habilidad social crítica, sino también una herramienta esencial que les ayuda a navegar sus relaciones personales y a comprender las emociones de los demás. Fomentar el crecimiento compasivo en…

    Leer más Cómo fomentar el crecimiento compasivo en los niñosContinuar

Navegación de página

Página anteriorAnterior 1 2 3 4 … 578 Siguiente páginaSiguiente
  • Mapa web
  • Personalizar Cookies
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Quienes somos
  • Mirada del triángulo: Técnica efectiva para coquetear
  • Qué implica ser complaciente y cuáles son sus rasgos
  • Autismo y MBTI: ¿Cuál es la conexión entre personalidades?
  • Qué tal tu día 5 preguntas más interesantes para conectar
  • ¿Por qué soñamos explorando los misterios del sueño humano?

© 2025 psicologiaysalud.com.es

Scroll hacia arriba
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continua utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.    Más información
Privacidad
  • Bienestar Emocional
    • Artículos psicología positiva
    • Atención plena
    • Control de emociones
    • Control de la ira
    • Compasión
    • Emociones positivas
    • Felicidad
    • Gratitud
    • Meditación
    • Mindfulness
    • Psicología positiva
    • Resiliencia
  • Cuerpo-y-mente
    • Entrenamiento
  • Desarrollo-personal
    • Asesoramiento
    • Autoestima
    • Crecimiento Personal
    • Coaching de Vida
    • Habilidades de comunicación
    • Educación
    • Habilidades personales
    • Inteligencia emocional
    • Motivación
  • Salud Mental
    • Adicciones
    • Codependencia
    • Depresión
    • Estrés-burnout-prevención
    • Fortalezas-virtudes
    • Psicoterapia-tecnicas
    • Relaciones
    • Terapias
    • Tratamiento-de-la-ansiedad
    • Trauma-y-fobias